¿QUÉ ES CHAMILO?
Chamilo LMS es una plataforma LMS gratuita bajo la licencia GNU, bajo esta licencia de uso es posible instalar, modificar y crear elementos complementarios que permitan adaptar esta plataforma a necesidades específicas de proyectos de e-learning.
Hay que destacar que esta plataforma fue desarrollada por la asociación Chamilo.
Hoy Chamilo está posicionada en más de 180 países alrededor de todo el mundo, según los últimos estudios, la cantidad de usuarios de esta plataforma en el 2019 supero los 20 millones.
Chamilo en español significa Camaleón y tiene ese nombre porque los creadores de esta plataforma pretenden que la plataforma sea adaptable a toda clase de proyectos e-learning.
CARACTERISTICAS DE CHAMILO
A continuación, te presentamos algunas de las características de esta plataforma:
- Multi Idiomas.
- Permite Adaptarse a diferentes modelos educativos.
- Permite tener diferentes Roles dentro de la plataforma.
- Red social de aprendizaje con la creación de grupos de interés.
- Videoconferencias.
- Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica.
- Compatibilidad con vídeos de realidad virtual (Vídeos en 360 º formato MP4)
- Chats, Foros, compartimiento de información en redes sociales.
- Es una solución de software libre para la gestión de cursos e-learning.
- Se puede instalar en diferentes plataformas operativas como Linux, Windows, OS-X, desarrollado por lenguaje. PHP y motor de base de datos MySQL, también de software libre.
- Ideal para usuarios no técnicos. Licencia GNU que permite: modificarlo, usarlo, distribuirlo y mejorarlo.
- Simplicidad de uso tanto para el docente como para el alumno.
- Dispone de una amplia comunidad.
- Incorpora numerosas extensiones que son desarrollados y actualizados por una amplia comunidad.
BENEFICIOS DE USAR CHAMILO
Si hay una razón por la cual Chamilo existe, es su sencillez de uso. Chamilo es la herramienta ideal para apoyar al docente en tecnologías en su transición de cursos presenciales a cursos virtuales o semi-virtuales.
Un profesor que utilice Chamilo se beneficiará, además, de una serie de herramientas que le permiten crear un entorno de aprendizaje eficiente. Al crear o editar un curso podrá:
- Importar o crear documentos (audio, vídeo, imágenes) y publicarlos.
- Construir ejercicios y exámenes con calificación automática y retroalimentación si se requiere.
- Crear o importar contenidos (SCORM y AICC).
- Configurar la entrega de trabajos virtuales,.
- Describir los componentes del curso a través de la sección descripción.
- Comunicarse a través del foro o chat.
- Publicar anuncios.
- Agregar enlaces.
- Crear grupos de trabajo o grupos de laboratorio.
- Establecer un aula virtual (a través de la extensión videoconferencia).
- Gestionar las calificaciones, certificaciones y competencias en la herramienta de evaluación.
- Crear encuestas.
- Añadir una wiki para crear documentos de manera colaborativa.
- Utilizar un glosario.
- Utilizar una agenda.
- Gestionar un proyecto (a través de la herramienta blog).
- Hacer el seguimiento de los estudiantes en los cursos.
- Registrar asistencias.
- Elaborar un diario de clase (progreso del curso).
La plataforma Chamilo es extremadamente flexible. Todas sus herramientas pueden ser personalizadas de acuerdo con las necesidades de cada curso. Proporciona una interfaz de usuario amigable e intuitiva que no requiere de especiales habilidades o conocimientos previos.
FUNCIONALIDADES DE CHAMILO
Las principales funcionalidades de Chamilo son:
Creación de cursos
puedes crear cursos y agregar el material que necesites a través de lecciones. Las lecciones te permiten organizar y presentar el contenido de manera ordenada y agradable a tus estudiantes.
Gestión de usuarios
puedes realizar inscripciones y asignación de docentes y estudiantes a tus cursos.
Ejercicios
Chamilo ofrece distintas clases de ejercicios y evaluaciones con una gran variedad de tipos de pregunta. Además de las actividades más conocidas como chats, foros y wikis.
Evaluación y competencias
Cuentas con dos secciones especializadas en gestión de la evaluación de tus cursos y el diseño de competencias adquiridas por tus estudiantes en el proceso.
0 comentarios:
Publicar un comentario